Los puntos presentados a continuación fueron elaborados por el Lic. Genaro Durán, Referente Nacional, como resumen de la temática presentada a los cooperadores en Cliza:
1.-
• La oración es el alimento espiritual para todos y cada uno de nosotros.
• La oración es el aceite del motor de la persona.
• Nos ayuda a marcar nuestra vida en comunicación con el creador.
• Es dialogar con Dios y con los hermanos, Es el cimiento de vida y es la fortaleza.
2.-
• Orar juntos en familia frente a Jesús da paz y felicidad.
• Orar es relación de oración-acción y alegría.
• Disipa las diferencias y nos une en la gracia de Dios.
• Es tener un solo corazón y una sola alma.
• Oración es también escucha de lo natural y lo espontáneo de lo cotidiano.
• La familia que reza unida permanece unida.
3.-
• Si un carbón es alejado del fuego se enfría.
• Aprovechar las reuniones de oración y los estudios bíblicos.
• Oración es conocer la palabra de Dios y actuar.
• Ser consecuente en la oración acción.
• Aprender a agradecer en todo momento.
• Pedir mucho, bastante al señor.
• Dar mi tiempo para dedicarme al señor, Orar.
• Recordar el evangelio para vivir.
• Participar de las actividades eclesiales.
4.-
• Conviértanse en verdaderos evangelizadores.
• Ardamos para encender.
• Ser testimonio de vida con buenas obras.
Como resultado de la ´reflexión realizadad por la pareja de esposos, el grupo de cooperadores de la OSD realizaron algunas sugerencias que el Referente nacional sintetizó de la siguiente manera:
- Un retiro espiritual de 2 días anualmente.
- Formar grupos de oración.
Finalmente el lic. Durán expresa: "Después de estas sugerencias cada comunidad de cooperadores se han reunido por grupos de procedencia, en la que decidieron y proyectaron las sugerencias según el tiempo y la disponibilidad de los miembros, los cuales se conocerá definitivamente en los siguientes días".
viernes, 28 de agosto de 2009
CRONOLOGÍA DEL ENCUENTRO EN CLIZA
Mañana aún fría de invierno, del domingo 24 de agosto del 2009.
7:00 a.m. gran concentración de cooperadores de la Obra Santa Dorotea, en el portón del colegio Italo Boliviano, para salir juntos en un micro y un trufí, rumbo a Cliza.
Ya en el bus, se sentía la rebosante alegría de cooperadores que al son del ritmo de la hna. Ana Clara, iban cantando, alabanzas al señor y algunos bans acompañado por la guitarra de Javier, así llegamos a la acogedora ciudad de Cliza, donde nos esperaban los cooperadores cliceños y las caritativas hermanas de O.S.D., juntos ell@s nos dieron una bienvenida inolvidable, con una taza de riquísimo api caliente acompañado por los tradicionales mama qonqachis, comúnmente llamados pan de toco, mientras los cooperadores, seguían saludándose y en algunos casos conociéndose.
Momento de profundidad espiritual, nos presentaron a los respetables predicadores misioneros del Verbum Dei, una linda pareja de matrimonio Manolo y Maritza, quienes se entusiasmaron con el lema del P. Lucas Passi “arder para encender”, inspirados en la consigna nos invitaron, a cantar una canción “he venido a prender fuego a la humanidad cuanto desearía que ardiera ya ….” Después Maritza nos habla del tema “añoro calor de hogar” donde indica estadísticamente que el 80% de las familias en Cochabamba están destrozadas, porque la gente se ha acostumbrado a la rutina de los problemas cotidianos y ha prescindido de Dios y Manolo nos aclaraba con hechos de la vida real, la importancia de la paciencia, el perdón y sobre todo la oración.
La pareja insistía que hay una fuerte necesidad de la oración en los matrimonios, una relación con Dios y los hermanos, haciendo hincapié a la frase bíblica “¿quien confía en Dios y queda defraudado?” con Dios nada es imposible. La oración cura lo incurable, una ves que nos encontramos con Dios podemos encontrarnos con los hermanos, con una actitud de una entrega altruista, donde se entiende la evangelización como amor, contagio de fe, testimonio del mismo encuentro con el ser creador, la oración te lleva a una entrega gratuita y voluntaria, siguiendo los deseos de Jesucristo quien pedía a Dios Padre “Padre que sean uno como tu y yo somos uno” invitándonos a las familias y a la comunidad cristiana a tener un solo corazón y una sola alma.
Después de reflexiones profundas nos invitaron a una meditación individualizada, con preguntas puntuales, para luego compartir en grupos de a 6 personas, donde cooperadores, entusiasmados compartían el tema de la mañana, unos compartía experiencias personales conmovedoras, otros se mostraban preocupados por los, amigos, parientes y vecinos, quienes no tenían las mismas oportunidades que nosotros, la misma preocupación invitaba a la acción evangelizadora, de ir y ser testimonio de vida evangélica para el prójimo.
Al finalizar la convivencia, la comunidad de los cooperadores de Cliza nos prepararon una riquísima parrillada, y en seguida retornamos cada comunidad con ganas de vivir como se debe y trasformar su entorno. Que El Espíritu Santo Acompañe a cada herman@ y la virgen guíe sus pasos, para que hagamos siempre la voluntad del Creador a ejemplo de nuestro Salvador Señor Jesucristo. Amén.
Lic. Genaro Durán
REFERENTE NACIONAL
7:00 a.m. gran concentración de cooperadores de la Obra Santa Dorotea, en el portón del colegio Italo Boliviano, para salir juntos en un micro y un trufí, rumbo a Cliza.
Ya en el bus, se sentía la rebosante alegría de cooperadores que al son del ritmo de la hna. Ana Clara, iban cantando, alabanzas al señor y algunos bans acompañado por la guitarra de Javier, así llegamos a la acogedora ciudad de Cliza, donde nos esperaban los cooperadores cliceños y las caritativas hermanas de O.S.D., juntos ell@s nos dieron una bienvenida inolvidable, con una taza de riquísimo api caliente acompañado por los tradicionales mama qonqachis, comúnmente llamados pan de toco, mientras los cooperadores, seguían saludándose y en algunos casos conociéndose.
Momento de profundidad espiritual, nos presentaron a los respetables predicadores misioneros del Verbum Dei, una linda pareja de matrimonio Manolo y Maritza, quienes se entusiasmaron con el lema del P. Lucas Passi “arder para encender”, inspirados en la consigna nos invitaron, a cantar una canción “he venido a prender fuego a la humanidad cuanto desearía que ardiera ya ….” Después Maritza nos habla del tema “añoro calor de hogar” donde indica estadísticamente que el 80% de las familias en Cochabamba están destrozadas, porque la gente se ha acostumbrado a la rutina de los problemas cotidianos y ha prescindido de Dios y Manolo nos aclaraba con hechos de la vida real, la importancia de la paciencia, el perdón y sobre todo la oración.
La pareja insistía que hay una fuerte necesidad de la oración en los matrimonios, una relación con Dios y los hermanos, haciendo hincapié a la frase bíblica “¿quien confía en Dios y queda defraudado?” con Dios nada es imposible. La oración cura lo incurable, una ves que nos encontramos con Dios podemos encontrarnos con los hermanos, con una actitud de una entrega altruista, donde se entiende la evangelización como amor, contagio de fe, testimonio del mismo encuentro con el ser creador, la oración te lleva a una entrega gratuita y voluntaria, siguiendo los deseos de Jesucristo quien pedía a Dios Padre “Padre que sean uno como tu y yo somos uno” invitándonos a las familias y a la comunidad cristiana a tener un solo corazón y una sola alma.
Después de reflexiones profundas nos invitaron a una meditación individualizada, con preguntas puntuales, para luego compartir en grupos de a 6 personas, donde cooperadores, entusiasmados compartían el tema de la mañana, unos compartía experiencias personales conmovedoras, otros se mostraban preocupados por los, amigos, parientes y vecinos, quienes no tenían las mismas oportunidades que nosotros, la misma preocupación invitaba a la acción evangelizadora, de ir y ser testimonio de vida evangélica para el prójimo.
Al finalizar la convivencia, la comunidad de los cooperadores de Cliza nos prepararon una riquísima parrillada, y en seguida retornamos cada comunidad con ganas de vivir como se debe y trasformar su entorno. Que El Espíritu Santo Acompañe a cada herman@ y la virgen guíe sus pasos, para que hagamos siempre la voluntad del Creador a ejemplo de nuestro Salvador Señor Jesucristo. Amén.
Lic. Genaro Durán
REFERENTE NACIONAL
martes, 25 de agosto de 2009
domingo, 23 de agosto de 2009
CLIZA, ACOGE A LOS COOPERADORES DE COCHABAMBA
El día domingo 23 de agosto, desde hrs. 9:00 hasta hrs. 14:00, alrededor de 70 personas de Colcapirhua, Colomi, Cochabamba y Cliza estuvieron congregados en esta localidad, en la casa de las Hermanas Doroteas, participando de la reunión general de Cooperadores de la Obra de Santa Dorotea (OSD) bajo la temática: “Como debería ser la convivencia dentro la familia hoy en día”.
En esta jornada estuvieron una pareja de misioneros del “Verbum Cristhi” llamados Manolo y Maritza. Ellos dieron una experiencia de vida en la que resaltaron la importancia de la oración y en especial de la oración en familia, afirmó la referente de Colcapirhua, Daniela Vidal Osinaga.
Sabiendo como esta la situación de la familia hoy en día y como resultado del primer encuentro Internacional de Cooperadores de la OSD es que decidimos presentar esta temática con los asistentes no solo como un análisis estadístico sino encarando como debería ser la convivencia dentro la familia porque no es posible tener un hogar feliz si Cristo no vive en mí, si Cristo no esta presente en el hogar, afirmó la Hna. Loredana Celebrin, Delegada de las Hermanas Doroteas.
Los misioneros dejaron unos mensajes profundos con toques de malicia que impactaron a los asistentes. “La oración cura lo incurable”, “Dios todo lo reconstruye, hasta a los más graves delincuentes”; “El amor no es como la gripe que tiene su ciclo y se va sino el amor es permanente”; “La familia es una viña y no un piña” y otros más expresó la cooperadora María Leonor Oviedo Bellot.
Yo me siento siempre bien cuando puedo compartir y vivir en un clima de familia, cuando cada uno desde el carisma personal y el carisma institucional puede lograr de hacer algo para que el Reino de Dios crezca declaró la Hna. Loredana Celebrin a modo de rescatar su vivencia personal.
En esta jornada estuvieron una pareja de misioneros del “Verbum Cristhi” llamados Manolo y Maritza. Ellos dieron una experiencia de vida en la que resaltaron la importancia de la oración y en especial de la oración en familia, afirmó la referente de Colcapirhua, Daniela Vidal Osinaga.
Sabiendo como esta la situación de la familia hoy en día y como resultado del primer encuentro Internacional de Cooperadores de la OSD es que decidimos presentar esta temática con los asistentes no solo como un análisis estadístico sino encarando como debería ser la convivencia dentro la familia porque no es posible tener un hogar feliz si Cristo no vive en mí, si Cristo no esta presente en el hogar, afirmó la Hna. Loredana Celebrin, Delegada de las Hermanas Doroteas.
Los misioneros dejaron unos mensajes profundos con toques de malicia que impactaron a los asistentes. “La oración cura lo incurable”, “Dios todo lo reconstruye, hasta a los más graves delincuentes”; “El amor no es como la gripe que tiene su ciclo y se va sino el amor es permanente”; “La familia es una viña y no un piña” y otros más expresó la cooperadora María Leonor Oviedo Bellot.
Yo me siento siempre bien cuando puedo compartir y vivir en un clima de familia, cuando cada uno desde el carisma personal y el carisma institucional puede lograr de hacer algo para que el Reino de Dios crezca declaró la Hna. Loredana Celebrin a modo de rescatar su vivencia personal.
lunes, 17 de agosto de 2009
ENCUENTRO GENERAL DE COOPERADORES DE COCHABAMBA
Los cooperadores de toda Cochabamba fueron convocados para el día domingo 23, en horas de la mañana a la localidad de Cliza para participar del penultimo encuentro general de este año.
La invitación para la concentración general a los participantes esta programada para las 7 de la mañana en las puertas del Colegio Italo Boliviano. Una vez completos partiran rumbo a la casa de las Hermanas Doroteas en el Valle Alto (Cliza).
El tema principal a ser tratado en la convivencia de Cooperadores sera: "La familia" a cargo de los disertantes: Manolo y Maritza. La jornada oficial iniciará con la celebración de la eucaritía como corresponde a un grupo dedicado al servicio del Señor. El tema será desarrollado a lo largo de la mañana para culminarla con un almuerzo en común.
La tarde ha sido planificada por la directiva de la Asosiación como un espacio de recreación y paseo por la localidad.Para ello los cooperadores de Cliza estarán a cargo de la acogida de los visitantes de Colomi, Colcapirhua y Cochabamba.
Con ánimo y espectativa los miembros de la asosiación de cooperadores de la Obra de santa Dorotea espera el día de su penultima convivencia de la gestión 2009.
La invitación para la concentración general a los participantes esta programada para las 7 de la mañana en las puertas del Colegio Italo Boliviano. Una vez completos partiran rumbo a la casa de las Hermanas Doroteas en el Valle Alto (Cliza).
El tema principal a ser tratado en la convivencia de Cooperadores sera: "La familia" a cargo de los disertantes: Manolo y Maritza. La jornada oficial iniciará con la celebración de la eucaritía como corresponde a un grupo dedicado al servicio del Señor. El tema será desarrollado a lo largo de la mañana para culminarla con un almuerzo en común.
La tarde ha sido planificada por la directiva de la Asosiación como un espacio de recreación y paseo por la localidad.Para ello los cooperadores de Cliza estarán a cargo de la acogida de los visitantes de Colomi, Colcapirhua y Cochabamba.
Con ánimo y espectativa los miembros de la asosiación de cooperadores de la Obra de santa Dorotea espera el día de su penultima convivencia de la gestión 2009.

Etiquetas:
Noticias de Agosto 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)